Bogotá suma más de 11 kilómetros a su Ciclovía y amplía la ruta del bienestar
El IDRD anuncia la apertura de dos nuevos tramos en las localidades de Bosa, Kennedy, Rafael Uribe Uribe, Tunjuelito y Puente Aranda, fortaleciendo la movilidad sostenible, el acceso al espacio público y la promoción de la actividad física en la ciudad.
Bogotá, D. C., 22 de junio de 2025.- La Ciclovía de Bogotá sigue creciendo. El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) anuncia la apertura de dos nuevos tramos que suman más de 11 kilómetros, con los que se amplía este emblemático programa hacia nuevas zonas del sur de la ciudad. La expansión beneficiará a más de 860.000 personas en cinco localidades, promoviendo hábitos de vida saludables y el disfrute del espacio público.
El primer tramo, de 7,35 km, inicia en el Parque Estructurante El Porvenir (carrera 100 con calle 54 sur) y se extiende hasta la avenida Guayacanes con avenida Boyacá, donde se conecta con la ruta existente sobre esta arteria vial. Este nuevo corredor atravesará seis Unidades de Planeación Local (UPL) en las localidades de Bosa y Kennedy, impactando positivamente a una población estimada de 485.647 personas.
El segundo tramo se ubicará entre la carrera 24 y la calle 44 sur, comenzando en la esquina noroccidental del parque El Tunal, en la carrera 24 con avenida Boyacá, y finalizando en la autopista Sur con carrera 50, donde enlazará con la Ciclovía de la carrera 50. Esta conexión, de 3,5 km, atraviesa cuatro UPL en las localidades de Tunjuelito, Rafael Uribe Uribe y Puente Aranda, y beneficiará a 377.064 ciudadanos.
“Si hay algo que nos llena de orgullo, es la Ciclovía, uno de los programas más queridos por todos y todas, un símbolo de ciudad abierta, activa y en movimiento. Ampliarla es avanzar en nuestra meta de tener una Bogotá donde el espacio público se viva con seguridad, alegría, y salud para los que la disfrutamos cada domingo”, destacó Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá.
Esta es la primera expansión de la red de Ciclovía desde octubre de 2019, cuando se inauguró el tramo entre la calle 72 y la carrera 60, con una longitud de 5,5 km. Con esta ampliación, Bogotá sigue consolidándose como un referente global de movilidad activa y sostenibilidad urbana.
“Con estos nuevos 11 kilómetros, acercamos la Ciclovía a más ciudadanos del sur de Bogotá y seguimos consolidando esta red como un espacio de bienestar, integración y movilidad sostenible. La Ciclovía es patrimonio vivo de nuestra ciudad.”, remarcó Daniel García Cañón, director del IDRD.
Con esta expansión, la Ciclovía supera los 138 kilómetros, de los que su nuevo tramo estará disponible para todos los bogotanos y bogotanas a partir del domingo 6 de julio. El IDRD invita a disfrutarlo como un nuevo espacio de encuentro, salud y recreación para toda la familia porque aquí sí pasa y Bogotá se vive mejor en bici.
Aquí si pasa en Bogotá mi Ciudad, mi Casa celebró con éxito la llegada de los leones gracias al trabajo articulado entre distintas entidades del Distrito, que garantizaron la seguridad y el bienestar de todos los asistentes.